Cómo conseguir clientes con la ayuda de estas 4 nuevas fuentes de ingresos online en cualquier tipo de  negocio

Cuando piensas en tu negocio lo habitual es que te venga a la cabeza lo que vendes u ofreces. Puede ir desde una asesoría orientada a unos servicios muy específicos hasta la venta de un producto en tu tienda de barrio o quizás tienes un bar en el que atiendes a tus clientes. Algo que suelen guardar en común es que estos cuentan con una sola fuente de ingreso, y si esta se reduce (por la crisis, va por épocas, … seguro que te suenan expresiones como esta) se tambalea todo tu negocio… 

Por ese motivo se deben de estar buscando segundas fuentes de ingreso alternativas a partir de lo que ya ofreces. Esto es aplicable a cualquier tipo de empresa, da igual tu tamaño o tu ubicación, siempre se pueden encontrar nuevas vías de ingresos. Al inicio puede que estas sean mucho más pequeñas que la principal, es decir tu actual negocio, pero con el tiempo crecerá y puede que en esas malas épocas notes menos la caída porque has atraido nuevos clientes gracias a la diversificación de ingresos.

Estarás diciendo, “vale muy bien pero ¿cómo consigo estos nuevos ingresos por internet para mi negocio?”. Sigue leyendo y te contamos:

  • Ideas de fuentes de ingresos por internet según industria
  • Beneficios e inconvenientes de diversificar lso ingresos de tu negocio

4 Ideas para conseguir nuevos clientes e incrementar tus ingresos

Si has leído hasta aquí entendemos que estás interesado en que tu negocio crezca, ¡enhorabuena y ánimo! Al igual que cuando arrancas una empresa resulta duro al inicio ahora que vas a ir en busca de diversificar tus formas de ganar dinero va a ser similar, eso sí con una gran diferencia, te puedes ayudar de tu negocio principal para impulsar y suavizar este arranque.  
Por tanto vamos a tratar de “crear” nuevos negocios (metafóricamente, no necesitas constituir una nueva empresa legal) que tengan cierta vinculación con tu actividad principal con el objetivo de crear una cadena de negocios (están vinculados entre sí). Ahora sí que sí, vamos allá con esas nuevas fuentes de ingresos:

Vende productos o servicios en tu web

Al igual que tu tienda física u  oficinas se encuentran en la calle y la gente la ve al pasear por delante, sucede algo similar cuando estamos buscando en internet y Google sugiere a la persona que realiza la búsqueda a que página web deberías acceder mostrando esta en las primeras posiciones.

Ahora te estarás preguntando, ¿qué puedes mostrar en tu web? Absolutamente todo lo que te apetezca:

  • Portfolio de productos y servicios a consultar sin necesidad de intervención alguna por tu parte.
  • Venta online por medio de plataformas como Shopify o WooCommerce. Todo el proceso de pago se hace automático si así lo deseas y entonces recibirás notificación de un nuevo pedido que tendrás que tramitar como de costumbre.

Muestra demos de tus productos (vídeo, software, etc) y facilita contacto para que puedas entrar en contacto con estos nuevos clientes potenciales.

carrito compra abandonado

Planifica tus reuniones con nuevos clientes y proveedores con un clic

Muchas empresas llevan todas sus reservas por medio de llamada telefónica y otras por correo electrónico, como supongo que os habrá pasado hay ocasiones en la que tardan (o tardamos) hasta días en responder, esto puede hacer que perdamos clientes… es decir ingresos.

Para ellos existen herramientas como Calendly que nos ayudan con esta tarea, una vez configuradas las horas disponibles para reservas se podrá.

Esto puede ser de gran utilidad en bares, dentistas, asesorías, etc. ya que permite semi-automatizar esta tarea (luego tú puedes sugerir modificaciones). Otra opción es incluir un formulario de contacto desde el sitio web comentado en el primer apartado para que le contestemos cuando podamos.

Captar nuevos clientes a través de las redes sociales

En este caso se plantea la alternativa de vender directamente desde dentro de plataformas como Facebook, Instagram o TikTok, sin tener que acudir a tu web. Con toso esto tu marca irá haciéndose más conocida y podrás captar clientes de la competencia.

Cómo conseguir nuevos clientes en Instagram

Configura tu tienda personalizada en tu propio perfil desde el que se podrán adquirir tus servicios y productos en pocos clics.

Atraer clientes en Facebook

Existen dos formas de vender por medio de Facebook, la primera sería relacionada con productos físicos por medio de su marketplace.

marketplace facebook

La otra alternativa sería la de ofrecer tus servicios en tu propia página de empresa que hayas creado en Facebook, indicando, precio, rango de precios y cualquier otra información relevante.

Conseguir clientes en TikTok

Al igual que en los otros casos desde TikTok se permite realizar compras (TikTok se ha asociado a Shopify para añadir esta funcionalidad). Un par de clics y compra realizada, “sólo” tienes que preocuparte de hacer llegar los productos o servicios a través de la plataforma.

Genera nuevos clientes en plataformas online ya existentes

Existen gran variedad de plataformas que ofrecen servicios y productos de muchas empresas proveedoras aprovechando el tráfico mensual y los usuarios que están tienen registrados.

Fuentes de ingresos online para restaurantes y bares

Si lo que se quiere es vender más allá de la gente que se acerque a tu establecimiento (o la que cabe, al final el espacio físico es limitado) debes buscar plataformas que puedan ofrecer tus productos (se encargan del envío en muchas ocasiones, solo debes preocuaprte de entregarle el pedido al repartidor). Algunos ejemplos en España serían:

  • Uber Eats
  • JustEat
  • Glovo
comida a domicilio

Nuevas vías de ingresos para ofrecer servicios digitales

En esta ocasión nos referimos a todos aquellos trabajos que pueden ser realizados a distancia. Tareas de marketing digital, programación, soporte técnico, atención al cliente serían algunas de las que entrarían en este apartado. Las principales plataformas para encontrar clientes serían:

  • Fivver
  • UpWork
  • Kwork

Busca nuevos clientes para tus productos físicos

Este es aplicable para la mayoría de negocios, desde una tienda de barrio hasta una multinacional que pueda mostrar sus productos en plataformas, que alguna seguro que te suena, como:

  • Amazon
  • Aliexpress (B2C)
  • Alibaba (B2B)
  • Mercado Libre
  • eBay

Fuentes de ingresos alternativos para inmobiliarias o agencias de viaje

¿No has ido de viaje u oído de algún conocido que se haya ido de vaciones reservando un apartamento online? Se puede encontrar una amplia variedad de soluciones por medio de plataformas como:

Nuevas formas de ingreso para empresas de transporte

Cuentas con vehículos de transporte pero te cuesta llenar la carga máxima tus furgonetas o camiones o encuentras rutas únicamente de forma estacional te puedes aprovechar de la gente que publica sus necesidades a diario en plataformas como (hay muchas, varía entre países):

  • Uship
  • Clicktrans
  • Glovo

Beneficios y dificultades de diversificar los ingresos de tu empresa

Los beneficios son claros, vas a aumentar la facturación de tu empresa y la consciencia del mercado sobre esta, al final te ven en más sitios y les vas a resultar más familiar.

Por supuesto, vamos a comentar alguna desventaja de estas estrategias de desarrollo de negocio:

  • Vas a tener que gestionar administrativamente las nuevas plataformas y pedidos que provengan de estas.
  • Estarás pensando, ¡qué bien todo, las redes sociales y plataformas me dejan vender todo de forma sencialla! Sí y no. Dejan vender de forma sencilla pero se quedan con una comisión sobre tus ventas, hay que tenerlo en cuenta al establecer los precios online de tus productos y servicios.
  • Para que lleguen los pedidos a tu sitio web necesitas estrategias de publicidad digital o bien de forma orgánica con estrategias SEO, sobre todo en los inicios si no se te conoce digitalmente.

Que no te asusten estos inconvenientes al final los beneficios te harán olvidar cualquier incidencia, además, puedes subcontratar estas gestiones en proveedores como MORHE, ante cualquier duda estamos a tu disposición.

Consulta Información de interés
¿Quieres que revisemos tu negocio sin coste?